Lección de Guitarra Acústica para Principiantes: Acordes, Afinación y Ejercicios

Instrumentos de Cuerda

Lección de guitarra acústica para principiantes

La guitarra acústica es el primer instrumento para muchísimas personas porque permite tocar canciones reales con pocos acordes. A continuación encontrarás una guía paso a paso (mano derecha como ejemplo) con nociones básicas, práctica y precauciones para empezar con buen pie. ¡Sigue el tutorial y manos a la obra!

Paso 1: Nombres de las cuerdas y trastes

A. Líneas verticales = cuerdas
De la cuerda más grave a la más aguda: E-A-D-G-B-e.

B. Líneas horizontales = trastes
Las barras de metal del diapasón son los trastes.

Consejo: coloca los dedos justo detrás del traste (no encima) para un sonido limpio.


 

Paso 2: Asegúrate de afinar

Usa un afinador de pinza para ajustar cada cuerda a su nota. También puedes usar una app afinadora: toca la cuerda y gira la clavija hacia la izquierda/derecha hasta que marque afinación correcta.

 

Tip rápido: afina siempre antes de practicar; te entrenará el oído y mejorarás más rápido.

 

Paso 3: Cómo leer acordes

Un diagrama de acordes indica qué cuerdas tocar:

  • X = no tocar la cuerda
  • O = cuerda al aire
  • Puntos = dónde colocar los dedos

Numeración de dedos (mano izquierda): 1 índice, 2 medio, 3 anular, 4 meñique.

Empieza con estos acordes base: G, Dsus4, Em7 y Cadd9.

Paso 4: Ejercicios para principiantes

A. Practica acordes y transiciones
Usa un metrónomo para llevar el pulso y ve subiendo de velocidad poco a poco.

Objetivo inicial: cambia entre G – Dsus4 – Em7 – Cadd9 fluido a 60 bpm. Cuando sea cómodo, incrementa 5–10 bpm.

 

 


Nota sobre el dolor en las yemas

Es normal sentir molestia al inicio.

  1. Técnica de dedos: usa la punta (no la yema plana); arquea los dedos.

  1. Forma callos: sesiones cortas y frecuentes durante 3–4 semanas; mantén uñas cortas; escucha a tu cuerpo.
  2. Elige cuerdas adecuadas: nylon o calibres ligeros duelen menos; calibres más gruesos forman callos más rápido.
  3. Presión justa: demasiada fuerza = notas forzadas; poca fuerza = zumbido. Encuentra el punto medio limpio.

Paso 5: Elige tu guitarra acústica

Material: contrachapada vs. tapa sólida (una sola placa)

  • Contrachapada: más accesible; menor proyección y sustain.
  • Tapa sólida: respuesta más equilibrada y sustain superior; excelente para progresar.

Tamaño: 36”, 39–40”, 41”. A mayor tamaño, más resonancia; elige según tu estatura para tocar cómodo.

Guía rápida por estatura:

<150 cm 150–160 cm 160–170 cm >170–180 cm
Tamaño de referencia 36 pulgadas 40 pulgadas 40–41 pulgadas 41 pulgadas
Guitarra

 

Sigue practicando a diario con objetivos pequeños y medibles. ¡Ánimo y a tocar!

Seguir leyendo

¿Cómo elijo una buena batería electrónica?
Guitarra de Viaje Silenciosa: Comparativa HUSH-I vs HUSH-X

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.